RICOTA CASERA DE ALMENDRAS

Te comparto esta receta que solo lleva 3 ingredientes base y es riquísima: almendras, agua filtrada y limón, en lo posible orgánico u agroecológico. Después podés jugar con las variantes que vos quieras.

Paso 1: remojar 100 gr de almendras por 12 hs en agua filtrada.

Paso 2: pasadas las 12 hs colar las almendras y descartar el agua de remojo (podés tirarla en una planta).

Paso 3: colocar las almendras en una procesadora o mini pimer con un chorrito de agua filtrada. Procesar hasta obtener una pasta.

Paso 4: exprimir medio limón y tirarlo en la pasta. Seguir procesando hasta conseguir una consistencia bien untuosa. Agregar más agua si es necesario.

Paso 5: colocar la preparación en un bowl de vidrio o cerámica y guardar en la heladera por 5 días aprox, tapado.

✴Opciones para hacerlo dulce: agregar una cucharita de miel, extracto de vainilla o 1 dátil, remojado previamente, cuando procesamos.

✴Opciones para hacerlo salado: agregar una pizca de sal rosada y una pizca de cúrcuma. Yo lo acompañe con una tostada del rico pan de sarraceno que te enseño a hacer en mi curso online Soltando el gluten y los lácteos ultraprocesados.

Beneficios de almendras: aportan grasas saludables, proteínas vegetales y fibras, vitamina A y E. Propiedades antioxidantes y alcalinizantes. Más info sobre las almendras acá.

Esta receta es ideal para quienes quieren empezar a dejar los lácteos y quesos untables, que por cierto, no son nada recomendables. Si querés aprender a hacer más untables podés adquirir mi e-book Untables y pastitas plant based.

¡Animate y experimentá, creá tu alimento para potenciar tu salud!

Comparti en tus redes
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Notas Relacionadas

MUFFINS SIN GLUTEN DE ALMENDRAS Y COCO

Te comparto esta receta de muffins de almendras y coco sin gluten. Son fáciles y nutritivos, para tener siempre a mano una alternativa dulce sin harinas refinadas.

ALIMENTACIÓN MODERNA Y TRANSGÉNICOS

¿Por qué los alimentos industrializados fueron modificados genéticamente y su producción depende del uso de sustancias dañinas para la salud como son los agrotóxicos? Mirá este video de 5 minutos para tomar conciencia. ¡La soberanía alimentaria es un derecho humano y es responsabilidad de todxs ponerlo en práctica!

CAZUELA DE QUINOA

Hay recetas que nacen de la improvisación… y se quedan para siempre.
Esta cazuelita surgió un día de invierno, de esos en los que abrís la alacena y decís: “¿qué puedo hacer con todo esto?”. Me encanta jugar en la cocina, combinar texturas, colores y aromas, y dejarme llevar. Así nació esta preparación nutritiva y sabrosa.