CAZUELA DE QUINOA

Cazuela de quinoa y vegetales: calentita, colorida y llena de sabor

Hay recetas que nacen de la improvisación… y se quedan para siempre.
Esta cazuelita surgió un día de invierno, de esos en los que abrís la alacena y decís: “¿qué puedo hacer con todo esto?”. Me encanta jugar en la cocina, combinar texturas, colores y aromas, y dejarme llevar. Así nació esta preparación nutritiva, sabrosa y reconfortante, ideal para los meses fríos, o desde la medicina china, con mayor presencia de Yin.

La protagonista es la quinoa, ese pseudocereal tan noble y versátil, lleno de proteínas, fibra y minerales. Perfecta para cualquier tipo de alimentación, especialmente para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana.

Además, esta cazuela se potencia con el calorcito natural de las especias: jengibre, cúrcuma, pimienta, canela, hinojo, ajo, cebolla… ingredientes que no solo aromatizan, sino que también nutren y reconfortan el Yang.

Ingredientes

  • 2 tazas de quinoa (blanca, roja o la que tengas)
  • 1 cebolla (morada o blanca)
  • 3 dientes de ajo
  • 4 zanahorias
  • 2 puerros
  • 1 puñado de almendras o nueces picadas
  • 1 palta (opcional pero deliciosa)
  • Aceite de oliva, de coco o ghee
  • Cúrcuma
  • Pimienta negra o roja
  • Caldo de verduras o de huesos (opcional pero recomendado)
  • Sal marina a gusto

‍ ‍Paso a paso

  1. Activá la quinoa: es ideal activarlas 8 horas antes con agua. Pasadas las horas, lavala bien con agua fría hasta que no haga espuma. Cocinala con caldo (o agua con sal marina y especias) durante 15-20 minutos. No la sobrecocines para que conserve su textura.
  2. Prepará los vegetales: lavá y cortá la cebolla, el ajo, el puerro y las zanahorias en la forma que más te guste.
  3. Salteá: en una sartén con aceite de oliva, agregá las especias (cúrcuma, pimienta, etc.) y salteá los vegetales. Si lo necesitás, agregá un chorrito de caldo para que no se sequen.
  4. Uní todo: cuando la quinoa y los vegetales estén listos, mezclalos bien. Sumá las nueces o almendras picadas y, si querés una versión más jugosa, incorporá un poquito más de caldo caliente.
  5. Serví con amor: en una cazuela, colocá la mezcla. Sumale rodajitas de palta por arriba, un chorrito de aceite de oliva y un toque de sal. ¡Listo!

Para disfrutar con los cinco sentidos

Esta cazuela es una fiesta de contrastes:
La cremosidad de la palta, el crocante de las nueces, la suavidad de la quinoa, el dulzor natural de la zanahoria y el toque especiado que acaricia desde adentro.

Disfrutala calentita, con una cucharita y sin apuro.
Es un abrazo al cuerpo y al alma.

Con amor,
Meli de @estacionconsciente

Comparti en tus redes
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Notas Relacionadas

MUFFINS SIN GLUTEN DE ALMENDRAS Y COCO

Te comparto esta receta de muffins de almendras y coco sin gluten. Son fáciles y nutritivos, para tener siempre a mano una alternativa dulce sin harinas refinadas.

ALIMENTACIÓN MODERNA Y TRANSGÉNICOS

¿Por qué los alimentos industrializados fueron modificados genéticamente y su producción depende del uso de sustancias dañinas para la salud como son los agrotóxicos? Mirá este video de 5 minutos para tomar conciencia. ¡La soberanía alimentaria es un derecho humano y es responsabilidad de todxs ponerlo en práctica!

CÚRCUMA LATTE

Esta receta es super cremosa e ideal para el frío. El cúrcuma latte es una infusión de alguna bebida vegetal con especias, donde las protagonistas son la cúrcuma, la canela, la pimienta, entre otras especias.