Blog

MUFFINS SIN GLUTEN DE ALMENDRAS Y COCO
Te comparto esta receta de muffins de almendras y coco sin gluten. Son fáciles y nutritivos, para tener siempre a mano una alternativa dulce sin harinas refinadas.

ALIMENTACIÓN MODERNA Y TRANSGÉNICOS
¿Por qué los alimentos industrializados fueron modificados genéticamente y su producción depende del uso de sustancias dañinas para la salud como son los agrotóxicos? Mirá este video de 5 minutos para tomar conciencia. ¡La soberanía alimentaria es un derecho humano y es responsabilidad de todxs ponerlo en práctica!

CAZUELA DE QUINOA
Hay recetas que nacen de la improvisación… y se quedan para siempre.
Esta cazuelita surgió un día de invierno, de esos en los que abrís la alacena y decís: “¿qué puedo hacer con todo esto?”. Me encanta jugar en la cocina, combinar texturas, colores y aromas, y dejarme llevar. Así nació esta preparación nutritiva y sabrosa.

CÚRCUMA LATTE
Esta receta es super cremosa e ideal para el frío. El cúrcuma latte es una infusión de alguna bebida vegetal con especias, donde las protagonistas son la cúrcuma, la canela, la pimienta, entre otras especias.

TRUFAS DE POROTOS ADUKI Y CACAO
Estas trufas son ideales para cuando quieras comer chocolate o algo dulce. Desde la Medicina China te cuento que esta preparación es muy buena para nutrir nuestra energía esencial ya que los porotos tonifican los Riñones (donde se originan y guardan las energías Yin y Yang), el Yin y también nos ayudan a eliminar la humedad patológica. Por su parte, el coco ayuda a eliminar edemas y a disolver estancamiento de sangre.

BENEFICIOS DEL MASAJE TUINA QUE NO CONOCÍAS
¿Sabías que el masaje Tuina es una de las herramientas terapéuticas de la Medicina Tradicional China más afectivas y antiguas que existe? Si, sus orígenes datan desde la Dinastía Shang (1600-1046 a.c) y se la considera una disciplina medicinal anterior a la acupuntura. Esto se sabe porque se han encontrado inscripciones grabadas en huesos y caparazones de tortugas, que mostraban cómo el masaje se utilizaba en el tratamiento de enfermedades. Tui significa «empujar» y Na «agarrar.