CHLORELLA: UNA PODEROSA ALGA DETOX

¡La Chlorella es uno de los SUPERALIMENTOS más DETOX que existe! Por eso la sugiero en los programas o talleres depurativos que brindo. A continuación algunos de sus principales propiedades y grandes beneficios para la salud.

Es un alga unicelular que se produce en todo el mundo y crece en agua dulce y salada. Es un microorganismo inalcanzable para nuestra vista ya que mide entre 2 y 11 micras. Surgió hace más de 2 millones de años pero al ser un organismo microscópico, no fue descubierto hasta el siglo XIX. Su nombre deriva su nombre de la palabra griega, «chloros», que significa «verde» y «ella», que significa pequeño.

Tiene altísimas propiedades detoxificantes para el organismo, por lo cual es una aliada si buscamos apoyar a nuestro cuerpo en esta tarea. La clorofila, uno de sus componentes, es muy eficaz en la desintoxicación del hígado y la circulación sanguínea, como así también en la limpieza del intestino y la alimentación de la flora intestinal benéfica. En países como Taiwán y Japón, la Chlorella se ha utilizado en numerosos casos de envenenamiento por arsénico, debido a su capacidad de a su capacidad de quelante de metales pesados.

Esta alga es también muy antioxidante e hipotensiva, ayudando a regular la presión arterial.

¡Su perfil nutricional es impresionante! Es fuente de:

  • Ácidos grasos Omega 3: conocido por sus beneficios para la salud del corazón, son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo.
  • Proteínas vegetales: representan un 60% de su contenido. Contiene 18 aminoácidos, incluyendo todos los aminoácidos esenciales.
  • Vitaminas: contiene varias vitaminas B: vitamina B9 (ácido fólico) y vitamina B12 (cobalamina). Estas dos moléculas participan en la renovación celular. La vitamina B12 también juega un papel en la formación de glóbulos rojos. Según algunos investigadores, esta microalga también podría contener vitamina K y vitamina C.
  • Minerales y oligoelementos: conocida por su composición de hierro. Esencial para la formación y la actividad de los globulos rojos de la sangre, este elemento está implicado en diversos procesos fisiológicos tales como el metabolismo de la energía, cognitiva y la función del sistema inmunológico. También contienen potasio, magnesio y zinc.
  • Clorofila: este pigmento natural tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimutagénicas y antimicrobianas. Ésta nos ayuda a mejorar el transporte de oxigeno en nuestras células. Además de clorofila, también contiene otros pigmentos: carotenoides, conocidos por su gran poder antioxidante.
  • Enzimas antioxidantes: la catalasa, ascorbato peroxidasa y superóxido dismutasa ayudan a combatir la oxidación que producen los radicales libres en nuestro organismo.

Otras funciones terapéuticas

La chlorella ayuda a combatir las infecciones. Aumenta las bacterias buenas en el tracto gastrointestinal, ayuda a tratar las úlceras, colitis, diverticulosis y enfermedad de Crohn, constipación. Se utiliza para la fibromialgia, para estabilizar la presión arterial y el colesterol alto Incluso de la utiliza para proteger al cuerpo contra los efectos de la radioterapia del cáncer.

No tiene efectos secundarios registrados pero se recomienda no tomarla más de 1 mes seguido.

Cómo incoorporarla

Como aporte nutricional se puede agregar en polvo (de 2 a 3 g) a licuados, jugos verdes, sopas, salsas o aliños para ensalada, por ejemplo.

Dentro de una dieta terapéutica se toma una cucharadita de postre (5 g) en un vaso de agua, tres veces al día (en ayunas y después de las comidas).También se incorporar como pastillas o comprimidos.

La chlorella es, entonces, una forma de enriquecer nuestras comidas con sabor, color, nutrientes y sustancias únicas que apoyan el equilibrio de nuestra salud.

Comparti en tus redes
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Notas Relacionadas

MUFFINS SIN GLUTEN DE ALMENDRAS Y COCO

Te comparto esta receta de muffins de almendras y coco sin gluten. Son fáciles y nutritivos, para tener siempre a mano una alternativa dulce sin harinas refinadas.

ALIMENTACIÓN MODERNA Y TRANSGÉNICOS

¿Por qué los alimentos industrializados fueron modificados genéticamente y su producción depende del uso de sustancias dañinas para la salud como son los agrotóxicos? Mirá este video de 5 minutos para tomar conciencia. ¡La soberanía alimentaria es un derecho humano y es responsabilidad de todxs ponerlo en práctica!

CAZUELA DE QUINOA

Hay recetas que nacen de la improvisación… y se quedan para siempre.
Esta cazuelita surgió un día de invierno, de esos en los que abrís la alacena y decís: “¿qué puedo hacer con todo esto?”. Me encanta jugar en la cocina, combinar texturas, colores y aromas, y dejarme llevar. Así nació esta preparación nutritiva y sabrosa.